En Inter Terra, como empresa especializada en la exportación de caquis por todo el mundo queremos descubrirte las mil maneras de tomar esta fruta
En otras entradas del blog de Inter Terra hemos repasado las formas más tradicionales y otras un tanto innovadoras para disfrutar de todas las propiedades culinarias de los caquis. Desde ricas ensaladas frescas, pasteles o flanes hasta la posibilidad de que sean el mejor acompañamiento para una carne o un pescado.
Al igual que hacíamos hace unas semanas con el gazpacho, la época veraniega nos invita a pensar en bebidas o comidas que nos ayuden a soportar el calor. Y en esta ocasión queremos descubrirte la posibilidad de introducir caqui en una cocktail muy propio de la época estival y que hace las delicias de muchas personas en las tardes y las noches de verano. Eso sí, lleva algo de alcohol, con lo cual el consumo de este daiquiri de caquis debe ser moderado y está vetado para quienes no pueden consumir bebidas alcohólicas.
Habitualmente este tipo de cócteles suelen tener entre sus ingredientes otras frutas como la sandía, piña, fresa o plátano. Pero es muy llamativo y a la vez sabroso usar caquis sharonis para combinar con una de las bebidas más famosas del mundo.
Ingredientes:
- 2 caquis maduros
- 150ml ron dorado o añejo
- 1 lima
- 1 cucharada azúcar de caña
- Hielo
- Cacao en polvo
Preparación:
- El primer paso es exprimir las limas y pelar los caquis. Debes triturarlo todo junto.
- A la mezcla creada, ir añadiendo el azúcar.
- Por otro lado, el hielo podemos comprarlo picado o bien lo trituramos nosotros mismos. Lo incorporamos a lo anterior.
- Seguidamente vertemos el ron.
- Si vemos que está muy espeso, añadimos más hielo picado
- Por último agregar un poco de cacao en polvo y listo.
Descubre con el daiquiri de caquis una nueva forma de tomar una de las frutas más versátiles que existen
La versatilidad del caqui y su sabor amable lo hacen ideal en este tipo de combinaciones. Eso sí para preparar el daiquiri de caquis tienes que esperar a que la fruta esté bien madura, con bastante jugo para que la receta salga a la perfección.
Comenzamos por recopilar todos los ingredientes que no son otros que dos caquis bien maduros, si pueden ser de los que salen de los campos de cultivo de Inter Terra en Huelva y se exportan a casi todo el mundo, pues mejor. Junto a los caquis pon en una mesa un recipiente con 150 ml de ron dorado o añejo, una lima, azúcar de caña (con una cucharada es suficiente), hielo, bastante hielo para que esté fresco, y cacao en polvo.
Preparar el daiquiri de caquis es más fácil de lo que piensas, tras exprimir las limas y con cuidado de que no caiga ninguna semilla, se pelan los caquis, y tritura todo junto. En ese momento y poco a poco se va añadiendo el azúcar.
Luego o bien picamos el hielo, o lo compramos ya picado y mezclamos todo lo anterior con los cubitos fríos y el ron. Tras comprobar que no está muy espeso, si lo está se le
pone más hielo, se le añade un poco de cacao en polvo, y listo, a disfrutar de un refrescante y divertido daiquiri de caquis.
Recuerda, Inter Terra es uno de los productores e importadores de caquis más importantes de Andalucía. Conocemos el producto al detalle y por ello te recomendamos siempre busques la calidad en tus compras y comidas