Interterra
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Productos
  • Noticias
  • Contacta
  • EspañolEspañol
    • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
    • DeutschDeutsch
    • РусскийРусский
  • Menú

Listado de la categoría: Blog

Tú estás aquí: Inicio / Noticias / Blog

El cultivo del kaki: el clima templado y los suelos arcillosos de Huelva son ideales para su crecimiento óptimo

17 marzo, 2021/en Blog /por interterra

Son árboles de hoja caduca que soportan bien las inclemencias del tiempo y que maduran sus frutos una vez han pasado los meses más fríos

Las propiedades beneficiosas y nutritivas del kaki así como su versatilidad en la cocina son de sobra conocidas y en Inter Terra, productores de kakis sharoni y persimon, no nos cansamos de contarlas en nuestro blog y redes sociales. Pero para poder conseguir frutas de calidad como las que exportamos al resto del mundo desde nuestras tierras en Huelva, hace falta conocer con detalle y de forma pormenorizada todas las fases del cultivo del kaki como árbol y todas sus características. 

En primer lugar hay que resaltar que nos encontramos ante un árbol importado de Asia, por eso su adaptación al clima y el terreno de nuestra zona es más favorable cuando se dan condiciones climáticas y geográficas más parecidas a la de la zona de cultivo original. Es por ello que las tierras arcillosas y un clima templado, con pocas heladas, hacen de las tierras de Huelva, donde Inter Terra cultiva hace más de 60 años su frutas, un lugar ideal para el cultivo del kaki y su mayo rendimiento.

El nacimiento de un nuevo kaki suele ocurrir en semilleros. En esos recipientes donde germinan las semillas suelen alcanzar una altura de 10 a 15 centímetros, y con ese tamaño ya pueden ser trasladados a recipientes mayores o a las tierras de cultivo. Los árboles de kaki se deben sembrar de norte a sur y necesitan una separación entre ellos de entre 5 y 7 metros. 

El cultivo del kaki necesita agua y abono, pero no en grandes cantidades

El kaki necesita bastante riego en sus primeros años de vida y a lo largo de su crecimiento el agua debe estar presente cada dos o tres días sobre todo en épocas de más calor. Eso sí tampoco es necesario encharcar el suelo y sí lo será que haya sol para su correcto crecimiento y el suelo tenga un ph neutro o ácido para un mejor desarrollo de la planta. 

Otros aspectos que los profesionales de Inter Terra controlan en nuestras plantaciones de kakis son la poda, el abonado y las posibles plagas o enfermedades. Con respecto a estas últimas, todos los árboles frutales suelen recibir la visita a lo largo de su vida de insectos y parásitos como caparreta, cotonet o polillas, que intentan aprovecharse de los nutrientes, la sombra y la altura de los kakis para desarrollarse. Con un buen plan de cuidados estas plagas se pueden llegar a controlar.

En lo referente al abonado, nitrógeno, potasio y fósforo son esenciales en un el desarrollo del árbol del kaki. Un aporte extra de estos elementos sobre todo en épocas de frío, aumentarán las defensas y el vigor del árbol. 

Por último y con respecto a la poda nuestros profesionales realizan este procedimiento de forma que contribuya a una mayor y óptima producción de frutos.  En los meses de primavera la poda persigue aclarar los frutos pequeños para permitir el crecimiento del resto, eliminar ramas o brotes no productivos o despuntar ciertas ramas.

Cualquier época del año es buena para sembrar kakis, sin embargo habrá que esperar a que los momentos más fríos de invierno vayan de paso para comenzar a recolectar sus frutas. Los frutos del kaki deben alcanzar una madurez considerable para poder ser consumidos, aunque no necesariamente debe ocurrir en el árbol. 

https://interterra.es/wp-content/uploads/2021/03/Nuevo-proyecto-11.jpg 321 845 interterra https://interterra.es/wp-content/uploads/2018/01/logo_interterra.png interterra2021-03-17 15:14:442021-03-17 16:40:20El cultivo del kaki: el clima templado y los suelos arcillosos de Huelva son ideales para su crecimiento óptimo
kumquats

Kumquats, un tesoro de la nutrición en forma de naranja enana

19 febrero, 2021/en Blog /por interterra

Inter Terra distribuye el fruto de este arbusto proveniente de China y que según todos los expertos es un completo antioxidante repleto de vitamina C

Saber que se llama Kumquat a la versión mini de la naranja procedente de China es algo que probablemente hayas aprendido hace muy poco tiempo, pero escuchar o leer sobre su increíble valor nutricional es algo que seguro te suena un poco más.

En Inter Terra conocemos muy bien todas las propiedades beneficiosas del kumquat para la salud y por eso somos uno de los principales exportadores de este particular cítrico. 

Desde su llegada a Europa a mitad del siglo XIX de la mano del botánico inglés Robert Fortune el kumquat se ha convertido en una fruta más de temporada que suele cultivarse a partir del mes de diciembre y hasta junio aproximadamente.

Su consumo de forma natural es habitual, y también destaca por ser un ingrediente perfecto para elaborar confituras y mermeladas de un sabor excelente o deliciosas salsas parecidas al chutney que pueden acompañar carnes y otros platos. 

 

El consumo de kumquat se extiende a la elaboración de mermeladas o salsas para acompañar platos de carne

 

Pero si por algo es conocido, recomendado y valorado el kumquat es por su alto valor nutricional. Y es que además de las propiedades que se le atribuyen por ser un cítrico, como son un alto contenido en vitamina C, potasio o ácido fólico, el kumquat es un aliado perfecto para quienes necesitan ingerir grandes cantidades de fibra. 

La gran aportación al organismo de ácido oxálico, tartárico, málico y cítrico convierte además al kumquat en un antioxidante recomendado por la Organización Mundial de la Salud.      

En las 71 calorías de media que aporta un kumquat encontramos agua en la mayoría de su composición, proteínas, fibra, vitaminas, hidratos de carbono y tan solo un 0,86 de grasa. Lo que la convierten en una fruta especialmente recomendada para el cuidado de nuestra salud cardiovascular y durante el embarazo, ya que el ácido fólico contribuirá a  los procesos de división y multiplicación celular que tienen lugar en los primeros meses de gestación. 

Para casos de anemia causada por la falta de hierro o como potente antiséptico en infecciones de orina o de vías digestivas, son otras de las afecciones de la salud para las que nutricionistas y especialistas de la medicina recomiendan el consumo de kumquats y platos cocinados con ellos. 

Desde Inter Terra te animamos a probar, si aún no lo has hecho, una de las frutas más completas de la temporada de invierno y primavera, así como a descubrir sus maravillosas propiedades nutricionales y beneficios para la salud.

https://interterra.es/wp-content/uploads/2021/02/Nuevo-proyecto-95.jpg 321 845 interterra https://interterra.es/wp-content/uploads/2018/01/logo_interterra.png interterra2021-02-19 11:03:212021-02-19 11:03:21Kumquats, un tesoro de la nutrición en forma de naranja enana

Granizado de kaki sharoni

14 mayo, 2020/en Blog /por interterra

Los granizados son postres ideales para esos días calurosos del verano. Si quieres probar nuevos sabores más allá del típico granizado de limón o café, hoy te sorprendemos con una nueva forma de hacer granizado. 

Los kakis sharoni son frutas exóticas con un sabor dulce que encajan a la perfección en cualquier receta. Además, son alimentos muy saludables que previenen o retardan el desarrollo de enfermedades degenerativas.

Si estás pensando en preparar un postre fresco y delicioso para las tardes de verano, tienes que preparar este granizado casero de kaki sharoni. Además, es una receta muy fácil y sencilla de preparar.

Los granizados caseros son una estupenda forma de consumir helados pero con muchas menos calorías. Al hacerlo en casa tenemos la opción de añadirle más o menos azúcar. 

Ingredientes del granizado de kaki

  • 1 kg. de kakis sharoni
  • 150 gramos de azúcar
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • Agua

Preparación

  1. El primer paso es preparar el almíbar. Coge el agua y el azúcar y mézclalos.
  2. Una vez esté listo el almíbar, déjalo enfriar 1 hora aproximadamente.
  3. Corta y tamiza los kakis sharoni.
  4. Añade al almíbar los trozos de kaki sharoni y el zumo de limón.
  5. Bate todos los ingredientes.
  6. Una vez esté listo, mete el líquido en el congelador.
  7. Al día siguiente, cuando la mezcla esté ya totalmente congelada, la ponemos en una batidora y batimos hasta que quede triturada en pequeños trozos. 
  8. Servir muy frío. 
https://interterra.es/wp-content/uploads/2020/05/Nuevo-proyecto-95-1.jpg 321 845 interterra https://interterra.es/wp-content/uploads/2018/01/logo_interterra.png interterra2020-05-14 12:26:182021-02-16 11:44:36Granizado de kaki sharoni
ensalada-cangrejo

Ensalada de cangrejo con kaki sharoni y salsa rosa

20 abril, 2020/en Blog /por interterra

Hoy os traemos otra estupenda receta para preparar una ensalada diferente y saludable. Es ideal para esos días que vamos más justos de tiempo y necesitamos cocinar algo rápido, pero sin olvidarnos del sabor.

Los palitos de cangrejo, o también conocidos como “surimi”, son una rica fuente de proteínas que nos aporta una gran cantidad de energía al cuerpo. Este alimento combinado con los kakis sharoni crean un plato muy nutritivo y delicioso. 

El término “surimi” proviene de Japón, allí se elaboraba desde hace milenios. Por aquel entonces, el surimi no era igual que el actual recubierto de color rojo, aunque era similar. Una falsa creencia sobre estos palitos de cangrejo es creer que están hechos con cangrejo, pero esto no es así. Los surimi están elaborados con distintos tipos de pescado como bacalao, corvina o abadejo.

Los palitos de cangrejo son una alternativa mucho más barata que la carne de cangrejo. Para esta receta puedes utilizar tanto surimi como carne de cangrejo, lo que prefieras.

Esta ensalada de cangrejo puedes utilizarla como guarnición o incluso como plato principal de una comida o cena. Además, esta receta es bastante versátil ya que puedes utilizarla para rellenar canapés, para tostadas integrales, etc.

Ingredientes para la ensalada de cangrejo con kakis

  • Lechuga de roble
  • Cebolla
  • Palitos de cangrejo o surimi
  • Kakis sharoni
  • Salsa rosa o salsa cóctel

Preparación

  1. Limpia y trocea la lechuga. Puedes utilizar el tipo de lechuga que prefieras: iceberg, de roble, romana… Nosotros hemos elegido la lechuga de roble, ya que es una de las más recomendadas para ensaladas variadas.
  2. Corta en rodajas la cebolla.
  3. Pela y trocea los kakis sharoni y los palitos de cangrejo.
  4. Una vez estén todos los ingredientes cortados, pon la lechuga como base del plato. Después añade los kakis sharoni, los palitos de cangrejo y, por último, las rodajas de cebolla.
  5. Añade un poco de salsa rosa o salsa cóctel a la ensalada. Esto le aportará un sabor aún más especial. Puedes utilizar salsa rosa comprada o hacerla tú mismo en casa, ¡es muy sencillo! 
https://interterra.es/wp-content/uploads/2020/04/New-Project.jpg 321 845 interterra https://interterra.es/wp-content/uploads/2018/01/logo_interterra.png interterra2020-04-20 11:09:262021-02-16 11:44:42Ensalada de cangrejo con kaki sharoni y salsa rosa
kakis

Mousse de kaki sharoni

9 marzo, 2020/en Blog /por interterra

Los kakis Sharoni son un alimento muy nutritivo que se puede cocinar de muchas maneras. Desde comerlo crudo, como acompañamiento para carnes o, incluso, en helados. 

Esta vez hemos querido sorprenderos con una receta que gusta a todo el mundo. La mousse es un postre de origen francés de consistencia esponjosa. Suele ser uno de los postres más comunes en celebraciones. 

La mousse, o en masculino “el mousse”, puede hacerse de diversos sabores, como chocolate, limón, fresas… en InterTerra hemos querido innovar con esta receta y hacer una mousse con uno de los alimentos más saludables: los kakis sharoni. 

El truco para que te quede una mousse de kaki perfecta es montar las claras de huevo a punto de nieve a la perfección. Las mousses se pueden tomar una vez que han pasado 6 horas desde la preparación. 

Ingredientes para elaborar una mousse de kakis

Para 6 personas:

  • 3 kakis sharoni
  • 200 mililitros de nata
  • 150 gramos de azúcar
  • 12 gramos de gelatina
  • 2 huevos 
  • Agua
  • Sal

Preparación

  1. Pela y tamiza los sharoni. 
  2. Derrite la gelatina con 20 mililitros de agua en el microondas. 
  3. Es el turno de batir las yemas de los huevos junto con el azúcar. 
  4. Monta las claras a punto de nieve con la ayuda de unas varillas y añade una pizca de sal.
  5. En un recipiente, mezcla el agua con la gelatina, la nata, la pulpa de los kakis sharoni, las yemas batidas con el azúcar y las claras a punto de nieve.
  6. Bate suavemente todos los ingredientes hasta que se forme una masa.
  7. Dejar reposar la masa y enfriar en el frigorífico. 
  8. Servir una vez pasadas las 6 horas. 
https://interterra.es/wp-content/uploads/2020/12/Nuevo-proyecto-100.jpg 321 845 interterra https://interterra.es/wp-content/uploads/2018/01/logo_interterra.png interterra2020-03-09 09:43:362020-12-30 09:50:58Mousse de kaki sharoni
rosbif

Rosbif con arroz con pasas y kakis sharoni

30 diciembre, 2019/en Blog /por interterra

El rosbif o “roast beef” es uno de los platos más conocidos de la cocina inglesa y tiene tradición anglosajona. Se trata de carne de vacuno cortada en finos filetes que se asa al horno. La carne suele estar condimentada con diferentes tipos de especias y normalmente se sirve fría o a temperatura ambiente. 

En Inglaterra suelen cocinar esta receta los domingos o para comidas familiares y lo acompañan con puré de patatas, verduras o arroz. 

Esta receta no tiene mucha dificultad, aunque hay que tener mucho cuidado con la preparación de la carne. El truco para que este plato tenga éxito es utilizar carne de calidad y vigilarla durante todo el asado para evitar que esta se queme.

El punto al que queramos la carne va a depender de la temperatura interior, por ejemplo: si la queremos poco hecha, la temperatura correcta es a 50º; al punto, 55-60º; o muy hecha, 70º.

Esta receta la vamos a acompañar de arroz blanco con pasas y canela y, además, vamos a añadirle kakis sharoni. Una mezcla de sabores con la que sorprenderás a todos tus comensales. Apunta esta receta y prepárala en ocasiones especiales como Navidad o Año Nuevo. ¡Te encantará! 

Ingredientes para cocinar rosbif con kakis sharoni

Para 4 personas:

  • 10 lonchas de rosbif
  • 2 kakis sharoni
  • 250 gramos de arroz blanco o integral
  • Aceite de oliva o 50 gramos de mantequilla
  • Pasas 
  • Canela

Preparación

  1. Una vez tengamos la carne asada al horno, ponemos el arroz a hervir. Puedes utilizar tanto arroz blanco como integral. 
  2. En una sartén pasamos el arroz para que se dore un poco después de haber hervido. Esto hará que tenga una textura y sabor más sabrosos.
  3. Añade las pasas al arroz y un poquito de canela. Refríe unos minutos más a fuego medio.
  4. Cuando tengas el arroz y la carne preparados, pela y corta los kakis Sharoni en rodajas. Serán un acompañamiento perfecto para este plato. 
  5. Decora el plato. Nosotros recomendamos añadir el arroz con la ayuda de un molde redondo. 
https://interterra.es/wp-content/uploads/2020/12/Nuevo-proyecto-99.jpg 321 845 interterra https://interterra.es/wp-content/uploads/2018/01/logo_interterra.png interterra2019-12-30 09:27:312020-12-30 09:43:26Rosbif con arroz con pasas y kakis sharoni
macedonia

Recetas con kakis: Macedonia de frutas

30 octubre, 2019/en Blog /por interterra

Las frutas son alimentos que debemos consumir en nuestro día a día. La Organización Mundial de la Salud recomienda comer al menos 5 raciones de frutas diarias, sin embargo esto puede parecer demasiado para algunas personas. 

Una forma fácil y sencilla de comer frutas variadas es preparar esta receta de macedonia casera. Es un plato saludable y refrescante que puedes preparar en muy poco tiempo y en cualquier época del año. 

El consumo de frutas aporta pocas calorías y un alto porcentaje de agua, por lo que son ideales para mantener hidratado el cuerpo. Otros de los beneficios que nos aportan estos alimentos son su gran contenido de vitaminas, sales minerales y antioxidantes, ayudan al correcto funcionamiento del aparato digestivo y poseen ácidos grasos esenciales para el organismo.

Esta receta de macedonia de frutas puedes personalizarla al gusto y añadir cualquier otra fruta que te apetezca. Recomendamos servir este plato muy frío. Estará mucho más sabrosa si dejamos reposar en el frigorífico la macedonia toda una noche. Justo antes de servirla, puedes añadir unas hojas de menta.  Con esta receta podrás consumirlos kakis con piel, una opción saludable y muy recomendable. 

Ingredientes de una macedonia con kakis

  • Kaki sharoni
  • Naranja
  • Kiwi
  • Fresa
  • Pera
  • Zumo de naranja
  • Menta

Preparación

  1. Lava la fruta que hayas elegido para preparar esta macedonia. 
  2. Corta en tacos la fruta y colócalos en un bol hondo.
  3. Exprime una naranja y cuela el jugo con la ayuda de un colador.
  4. Añade el zumo de naranja a los trozos de fruta y remuévelo. 
  5. Puedes añadir un poco de menta para decorar este postre.
https://interterra.es/wp-content/uploads/2020/12/Nuevo-proyecto-98.jpg 321 845 interterra https://interterra.es/wp-content/uploads/2018/01/logo_interterra.png interterra2019-10-30 09:01:372021-02-16 11:44:57Recetas con kakis: Macedonia de frutas
helado kaki

Recetas con kakis: Helado de kaki sharoni al Kirsch

16 agosto, 2019/en Blog /por interterra

En ocasiones disponemos de mucha fruta por casa y no sabemos qué hacer con ella antes de que se estropee. Para solucionar esto, puedes preparar la fruta de muchas maneras: en mermelada, en bizcochos, en mousse o en helados, por ejemplo. 

Hoy te proponemos una receta para utilizar esos kakis sharoni que tienes por casa: helado casero de kaki sharoni al Kirsch.

Esta receta de helado es muy fácil de preparar y es ideal para esos días de calor, aunque también puedes hacerlo en invierno. Además de disfrutar del fresco y delicioso sabor de los kakis, también podrás degustar en este helado un toque a cereza gracias a la bebida refrescante Kirsch. Una mezcla de sabores que te sorprenderá.

El Kirsch es un licor incoloro de alta graduación que proviene de Alemania. Se fabrica con de cerezas de Morelo, una variante de la cereza ácida, que se cultivan en la Selva Negra Alemana. Si no tienes esta bebida en casa, no te preocupes, puedes sustituirla por cualquier licor de fresas, frambuesas, uvas, etc; o si lo prefieres, puedes hacerla tú mismo. Te dejamos la receta para preparar Kisch en esta entrada. 

Los kakis sharoni son frutas exóticas de sabor dulce y sin semillas. Aportan una gran cantidad de carbohidratos y proteínas. En una proporción adecuada, hacen de ellos un alimento indispensable en cualquier dieta saludable.

Para preparar este helado casero no es necesario tener una heladera, puedes utilizar cualquier otro recipiente que tengas por casa. Es una receta sencilla que puedes preparar en familia. Pasaréis un divertido rato preparando este helado de kaki.

Ingredientes para elaborar helado de kaki

  • 800 gramos de kakis sharoni
  • 400 gramos de azúcar
  • 2 copas de Kirsch
  • Agua

Preparación

  1. Pela y tamiza los kakis sharoni.
  2. Coloca los sharoni en un recipiente y añade el azúcar, el Kirsch y el agua.
  3. Cuando tengas todos los ingredientes anteriores juntos, bate hasta que quede una masa homogénea.
  4. Una vez tengamos la masa, hay que colocarla en un molde y llevarla al congelador.
  5. Recomendamos dejar reposar el helado unas 12/24 horas en el congelador.

 

Ingredientes Kirsch 

  • 2 l. de aguardiente
  • 1/2 kg. de huesos de cerezas
  • 250 gr. de huesos de albaricoque

Preparación Kirsch 

  1. Lava los huesos de las cerezas y machácalos con ayuda de un mazo.
  2. Pon a macerar los huesos machacados en un frasco hermético de vidrio junto con el aguardiente. Déjalos durante 3 semanas.
  3. Cuando hayan pasado esas 3 semanas, añade los huesos de albaricoque. Tienen que estar lavados y enteros.
  4. Deja macerar esta mezcla durante 2 meses.
  5. Una vez transcurridos los 2 meses, filtra el líquido y envásalo en una nueva botella. 
  6. Deja reposar la bebida 1 semana más antes de utilizarla.
https://interterra.es/wp-content/uploads/2020/12/Nuevo-proyecto-97.jpg 321 845 interterra https://interterra.es/wp-content/uploads/2018/01/logo_interterra.png interterra2019-08-16 08:37:182021-02-16 11:44:49Recetas con kakis: Helado de kaki sharoni al Kirsch
ensalada queso kakis

Ensalada de queso de cabra y kaki sharoni

21 junio, 2019/en Blog /por interterra

Si estás cansado ya de la típica ensalada de lechuga y tomate y quieres descubrir nuevos sabores, esta es la receta de ensalada con caquis que estabas buscando.

Normalmente consideramos a las ensaladas como platos muy sencillos y simples. Sin embargo, las ensaladas son platos que se pueden realizar de muchas maneras. Puedes añadir alimentos de todo tipo a ellas, desde vegetales hasta frutos secos o frutas. En InterTerra hemos combinado dos sabores muy especiales como son el sabor del queso de cabra junto a los kakis sharoni para preparar esta receta.

El queso de cabra es uno de los quesos más recomendados debido a que contiene una menor cantidad de lactosa que los quesos tradicionales. Además, también cuenta con menos calorías, lo que lo convierten en un alimento ideal para aquellas personas que estén siguiendo algún tipo de dieta o que quieran empezar a cuidar su alimentación. 

Las ensaladas combinadas con frutas aportan una gran cantidad de nutrientes y vitaminas que tu cuerpo agradecerá. Los kakis sharoni son alimentos ricos en vitaminas y proteínas y muy recomendables para personas que sigan una alimentación saludable. Los sharonis puedes encontrarlos en los supermercados o fruterías durante los meses de octubre a febrero y esta receta es una oportunidad para comer kakis con la piel y aprovechar todos sus beneficios. 

Puedes utilizar esta ensalada con queso de cabra y kakis sharoni como entrante en una comida o para cenar una noche con amigos. En unos pocos minutos tendrás preparado un plato sano y equilibrado y que gustará a todos. Te aseguramos que no podrás parar de comer esta ensalada con queso de cabra y kakis sharoni.

Ingredientes para una ensalada con kakis muy saludable 

  • Lechuga
  • Tomates
  • Queso de cabra
  • Kakis sharoni
  • Aceite de oliva
  • Sal 
  • Pimienta 
  • Orégano

Preparación

  1. Lava las hojas de lechuga, los tomates y los kakis Sharoni. 
  2. Una vez esté todo lavado, corta la lechuga y el queso de cabra en trozos. Los tomates y los kakis puedes cortarlos en láminas para mejorar la presentación. 
  3. Para decorar este plato pon primero la lechuga, que quedará en el fondo del plato. Después añade los tomates cortados en láminas, los kakis y los trozos de queso de cabra.
  4. Por último, añade un chorrito de aceite de oliva, una pizca de sal, pimienta y orégano.
https://interterra.es/wp-content/uploads/2020/12/Nuevo-proyecto-96.jpg 321 845 interterra https://interterra.es/wp-content/uploads/2018/01/logo_interterra.png interterra2019-06-21 08:19:572020-12-30 08:35:59Ensalada de queso de cabra y kaki sharoni
chocolate kakis

Fondue de chocolate con kakis sharoni

19 abril, 2019/en Blog /por interterra

Si eres un verdadero amante del chocolate, hoy te traemos una receta de kakis que te va a encantar. La fondue de chocolate es una receta fácil, rápida y sencilla de hacer y atrae a comensales de todos los públicos. Además, combina a la perfección con cualquier fruta que quieras añadir, entre ellas cómo no el kaki.

El chocolate es un alimento que tiene su origen en México, pero actualmente es consumido en casi todos los países del mundo. Además, el chocolate cuenta con una gran lista de beneficios: es un alimento antioxidante, ayuda a bajar el estrés, reduce la presión arterial…

La palabra “fondue” proviene del francés, y significa derretir. En Suiza tienen lugar las primeras fondues, aunque por entonces era más habitual hacerlas de queso. Las fondues de chocolate surgen a mitad del siglo XX y se han convertido en uno de los postres más deseados, hasta el punto que existe un día mundial de la fondue de chocolate: el 5 de febrero. 

Para preparar la fondue de chocolate puedes utilizar cualquier tipo de chocolate. La fondue tradicional se hace con chocolate negro, pero si prefieres algo más dulce puedes añadirle vainilla o canela, o ambién puedes utilizar chocolate blanco o con leche.  

Una receta de kakis que une los beneficios del chocolate y los del sharoni

En InterTerra hemos juntado la fondue de chocolate negro con los kakis sharoni, los cuales poseen un elevado contenido de vitaminas del tipo A y C, además de otras muchas más propiedades beneficiosas para la salud. Una receta de kakis que resalta y engloba todos los beneficios del kaki y los del chocolate. 

Sin duda la fondue de chocolate negro con kaki sharoni es una receta con la que conseguirás sorprender a todos tus invitados, tanto a grandes como pequeños, por su gran sabor. 

Esta receta es ideal para celebraciones especiales como San Valentín, Navidad, una cena con amigos, un cumpleaños o incluso de postre o merienda para cualquier día común. 

Ingredientes

  • Kakis sharoni
  • Chocolate negro para fundir
  • Frutas variadas

Preparación

  1. El primer paso es pelar y trocear los kakis sharoni y el resto de frutas que vayamos a añadir a esta receta. Una vez peladas y troceadas, reservamos en un plato.
  2. Ahora es el turno de preparar la fondue de chocolate. Coge el chocolate negro de fundir y derrítelo al baño maría. 
  3. Cuando esté derretido, hay que macerarlo en una fondue, preferiblemente, o en una olla común. Eso sí, ten cuidado de no quemarte ya que el chocolate estará muy caliente.
  4. Una vez esté listo el chocolate, solo queda servirlo conjuntamente con los kakis sharoni y el resto de frutas. 
  5. Pon una vela debajo del recipiente donde esté el chocolate para que este se mantenga caliente y líquido.
  6. Puedes añadir cualquier otro ingrediente adicional, como golosinas, frutos secos o galletas.
https://interterra.es/wp-content/uploads/2020/12/Nuevo-proyecto-95.jpg 321 845 interterra https://interterra.es/wp-content/uploads/2018/01/logo_interterra.png interterra2019-04-19 08:18:362020-12-30 08:36:43Fondue de chocolate con kakis sharoni
Página 1 de 3123

Páginas

  • Aviso Legal
  • Contacta
  • Formulario Enviado
  • Inicio
  • Noticias
  • Pie
  • Política Cookies
  • Política de Privacidad
  • Productos – Kumquats
  • Productos – Nectarinas
  • Productos – Persimon rojo brillante
  • Productos – Sharonis
  • Quiénes somos

Categorías

  • Blog
  • Institucional
  • Noticias

Archivos

  • diciembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018


Paseo de las Delicias, 5 – 41001 Sevilla (España)

Tel. (+34) 954 213 502
Fax: (+34) 954 222 346

info@medinagroup.es

AVISO LEGAL

PRIVACIDAD



Desplazarse hacia arriba
Como la mayoría de webs, usamos cookies. Si continúas navegando entenderemos que estás de acuerdo. Acepto Saber más